HISTORIA DEL EDIFICIO
Las Casas del Chapiz se ubican en el núcleo urbano de Granada entre la Cuesta del Chapiz y el Camino del Sacromonte, en el barrio Albaycín.
Se trata de dos casas diferentes, catalogadas como Bien de Interés Cultural y con una protección integral en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Cultural en su Catálogo Urbanístico de Protección del 2.005.
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Se modificó el anterior acceso desde el Camino del Sacromonte, por la otra entrada que posee la Escuela de Estudios Árabes desde la Cuesta del Chapiz.
Se recuperó la estructura formal del patio, marcando las lineas que dejó insinuadas Torres Balbás.
Se rebajó la altura del patio 12 cm, obteniendo la cota original.
Se realizó una solería de piedra caliza de 5 cm y tratamiento abujardado, en los límites de las pilastras y el vano principal del pórtico del lado menor.
Tratamiento de los jardines laterales al patio, mediante limpieza y acondicionamiento de las patatas y cobertura uniforme de corteza de pino.
Se recuperó la imagen del conjunto con su estructura murria vista, eliminando los distintos revestimiento y capas de encalado. Se trataron los aleros de madera, eliminando el encalado y pintándolos.
Se restauró el muro paralelo al camino del Sacromonte, que presentaba desconchasen y problemas de humedad en su base, realizando un nuevo revestido de mortero de cal, que aporta mayor transpiración de la fábrica.
Se dotó de un nuevo sistema de iluminación a todo el patio, así como al nuevo acceso y a los jardines circundantes al patio.
Las escaleras de acceso de iluminaron mediante una señalización, formado por pequeñas luces empotradas en los muretes.
PROMOTOR
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC)
ARQUITECTO
Noemí Cruz Orantes, Arquitecta.