Restauración del Monasterio de Santa Isabel la Real. Granada

HISTORIA DEL EDIFICIO

Santa Isabel la Real es un convento del siglo XVI, situado en el barrio del Albaicín. La iglesia es de una sola nave y capilla mayor, con artesonado también mudéjar, en la nave, aunque gótica en la capilla, es obra de Enrique Egas (portada de la iglesia) y Pedro de la Calle (capilla).

El altar mayor está dispuesto de forma elevada, accediéndose a él por una escalinata de gran porte. La torre de la iglesia, es esbelta y contiene decoración en azulejos moriscos.

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

Actuación a nivel estructural de la cubierta, mediante la sustitución de pares y limas y ejecución de nueva tablazón, restauración de piezas desprendidas en el artesonado. Restauración de faldones en cubierta.

Consolidación de paramentos exteriores (llagueado de incitando y fábricas de ladrillo).

Consolidación estructural (apuntalamiento de muros de carga, sustitución de viguería y ejecución de nuevo forjado de madera en zona de acceso al torno)

Restauración y reposición de solería de barro cocido.

PROMOTOR

COMUNIDAD DE MONJAS CLARISAS FRANCISCANAS.

ARQUITECTO

D. CARLOS SANCHEZ GOMEZ, arquitecto.

Categoría

Restauración y Rehabilitación, Andamiajes especiales y Protecciones