HISTORIA DEL EDIFICIO
La Puerta de Elvira, se sitúa en el extremo Noroeste de la muralla que rodeaba la Medina de Granada. Dicho conjunto fortificado debió construirse en dos etapas, siglo XI y siglo XIV, hacia el interior servía de inicio a la calle Elvira, principal calle de la Medina.
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se solicitó la restauración de la parte del recinto arqueológico de Puerta Elvira, así como las caras de los tapiales a calle Elvira, realizándose los trabajos de:
Consolidación de los paramentos verticales
Reposición de tapial en vanos y oquedades
Recuperación del pavimento de bolos en paramento horizontal
Instalación de circuito de alumbrado para satisfacer las necesidades del recinto
PROMOTOR
Consejería de Cultura, Junta de Andalucía.
ARQUITECTO
Carlos Sanchez Gómez. Arquitecto.